El desafío de la hipoteca divisible (de los monoambientes a las viviendas familiares)

Surgieron como una nueva herramienta para facilitar el acceso a la vivienda en Argentina, permitiendo financiar unidades en construcción con cuotas más accesibles. Hoy se utiliza para la compra de departamentos pequeños, pero el mercado confía que amplíe su alcance a propiedades más grandes destinadas a vivienda familiar.

El Gobierno Nacional, a través del Decreto de Necesidad y Urgencia 1017/2024, ha implementado un nuevo programa de hipotecas divisibles, diseñado para facilitar el acceso al crédito hipotecario y dinamizar el sector inmobiliario. Esta iniciativa permite constituir hipotecas sobre inmuebles en desarrollo, permitiendo su posterior subdivisión y adaptación al régimen de propiedad horizontal o conjuntos inmobiliarios. El objetivo principal es reducir el déficit habitacional y promover la inversión en construcción.

Actualmente, el Banco Ciudad es la única entidad financiera que ofrece este tipo de créditos, enfocándose en proyectos de pequeña y mediana escala. Estos préstamos financian hasta el 75% del valor del inmueble, con plazos de hasta 20 años y un monto máximo de $ 350 millones. La iniciativa busca atender la demanda de viviendas en construcción, especialmente en las etapas iniciales de los desarrollos. Sin embargo, se espera que a medida que más entidades financieras incorporen esta herramienta, su alcance se amplíe, permitiendo la adquisición de departamentos más grandes.

“A medida que más bancos adopten este programa, es posible que su alcance se amplíe y por ende los compradores puedan adquirir departamentos de mayor tamaño. El principal beneficio radica en que, durante la fase de construcción, las cuotas son más bajas debido a que el monto prestado es menor al valor final de la propiedad. Esto podría facilitar el acceso a unidades de tres o cuatro ambientes, beneficiando a familias que buscan ampliar su espacio habitacional.” expresó Rodrigo Saldaña, gerente Comercial de Oslo propiedades.

En la actualidad, la oferta se centra en unidades de hasta 70 metros cuadrados, principalmente de uno o dos ambientes. Esta limitación responde a la estrategia inicial del Banco Ciudad, orientada a primera vivienda y departamentos más pequeños. No obstante, con la incorporación de más bancos al programa, se anticipa una diversificación en la oferta, abarcando propiedades de mayor superficie y diferentes configuraciones.

En este sentido, el sector inmobiliario muestra expectativas positivas respecto a este sistema. Desarrolladores y constructores consideran que las hipotecas divisibles podrían impulsar nuevos proyectos y garantizar financiamiento a los compradores.

“A largo plazo, la implementación de las hipotecas divisibles podría transformar el mercado inmobiliario argentino, facilitando el acceso a la vivienda y estimulando la inversión en construcción. Con una mayor participación de entidades financieras y una oferta diversificada de propiedades, este programa tiene el potencial de atender las diversas necesidades habitacionales de la población, contribuyendo al desarrollo económico y social del país”, concluyeron de Oslo propiedades.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.