El gobierno hará reformas para el etanol, pero critica el pedido de Schiaretti y Manzur

El secretario de Agregado de Valor, Néstor Roulet, consideró “político” el planteo de esos gobernadores para subir del 12 al 15% la participación del biocombustible en las naftas porque primero se deben hacer modificaciones en el sistema actual.

Según Roulet, el Gobierno tiene decidido efectivamente ir hacia un mayor porcentaje de etanol, cambiando inclusive las condiciones para las empresas proveedoras de etanol que hoy tienen asegurado un precio, pero consideró que antes de hacer un incremento como el que piden los gobernadores deben hacerse varias modificaciones en el sistema actual.

“O no están asesorados o es una acción política, porque no tiene base lógica lo que piden”, dijo el funcionario de Agroindustria respecto del planteo de Schiaretti y Manzur.

“Primero hay que cambiar una norma de emisión, empezar con motores flex (usan nafta y etanol en cualquier proporción) y poner un tanque más en las estaciones de servicio. Eso lleva 2 o 3 años”, agregó.

Hoy en la Argentina se producen motores flex, pero van a Brasil, donde se usa un 27% del biocombustible.

“Ya les dijimos a las cadenas (vinculadas con el biocombustible) que nuestra propuesta es ir hacia un mayor aumento del etanol, pero cambiando todo eso y las condiciones de venta de las etanoleras”, indicó.

Roulet señaló que con la ley actual para el sector las firmas tienen un cupo y un precio, con una fórmula que viene del gobierno anterior, “y no corren ningún riesgo”. Añadió: “Hoy pagamos el etanol 90 centavos de dólar cuando en Brasil se paga 50 centavos. No compiten”.

“Nosotros queremos trabajar en competitividad; vamos a ir a licitaciones y el que pone el menor precio va a ganar. Si hacemos todo el cambio, en lugar del 15% podemos ir al 85%. El gobierno ya tomó la edición de seguir aumentando el etanol, con otra norma mucho más competitiva”, remarcó.

En el país hay 9 empresas que producen etanol de caña y 5 de etanol de maíz. Entre enero y abril de 2017, las ventas de bioetanol de caña se ubicaron en 173.603 metros cúbicos y las de bioetanol de maíz en 175.790 metros cúbicos.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.