El principal importador de legumbres interesado en productos tucumanos

Una delegación de empresarios de la India llegó a nuestro país para encarar distintas rondas de negocios. La intención es afianzar lazos comerciales y sellar acuerdos para adquirir porotos, arvejas y lentejas. Nuestro país exporta casi la totalidad de su producción, debido al escaso consumo interno.

Los principales productos son porotos alubia, negro y color; garbanzos; arvejas y lentejas. Salta y Jujuy son las principales provincias productoras con más del 50 % de la producción total. Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Tucumán producen entre el 10 y 15 % cada una.

En el mundo se producen 68 millones de toneladas anuales de legumbres, de las cuales cada año se comercializan 12 millones. Las proyecciones de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos y Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (OCDE- FAO) indican un crecimiento en valores absolutos del 10 % hasta el 2020 y del 23 % hasta el 2030. Las arvejas son el principal producto importado con 5,5 millones de toneladas, seguido por las lentejas 3,4 millones.

India es el principal importador mundial de legumbres con más de 5 millones de toneladas anuales, seguido por China con casi un millón de toneladas y Pakistán 700 mil toneladas.

India Pulses And Grain Association (IPGA), es la organización que centraliza el comercio de importación y exportación de legumbres y granos en India. Actúa como un facilitador decisivo para el comercio de legumbres, con más de 400 miembros y asociaciones que representan a más de 10 mil partes interesadas en la cadena.

IPGA es reconocido y apoyado por el Gobierno de la India y el Ministerio de Asuntos del Consumidor, Alimentación y Distribución Pública, así como Asociaciones Nacionales y la Confederación Mundial de Legumbres (CICILS).

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.