Empresas tucumanas podrán participar de la “Mega Ronda de Negocios de Latinoamérica y el Caribe”

La actividad, destinada para firmas de alimentos y bebidas, será del 27 al 29 de agosto en Buenos Aires. Las empresas locales tienen tiempo de inscribirse hasta el 30 de abril.

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria para que empresas locales participen en la Megaronda de Negocios de Latinoamérica y el Caribe para alimentos y bebidas, en el marco del evento Oportunidades Sin Fronteras. La actividad se desarrollará de manera presencial en el Centro Metropolitano de Diseño del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, los días 27, 28 y 29 de agosto. El plazo de inscripción es hasta el 30 de abril.

El encuentro de negocios -que organizan InvestBA, la Cámara de Comercio Argentino-Boliviana (CBAR) y la Cámara de Comercio Mexicano- Argentina contará con la participación de grandes compradores procedentes de Paraguay, Uruguay, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Brasil, México, El Salvador y Argentina.

Los rubros convocados son: aceites y condimentos, aderezos, arroz y legumbres, cereales, carnes, conservas, encurtidos, endulzantes, especias, golosinas, harinas, infusiones, lácteos y sus derivados, mermeladas y dulces, panificados, pastas, productos orgánicos, puré de tomate y salsas, sales, snacks, sopas y caldos, suplementos dietarios, bebidas con y sin alcohol.

Proceso de participación para vendedores

  • Preinscripción

Las empresas que deseen participar de la ronda de negocios, deberán completar el formulario de preinscripción, donde deberán detallar los productos que conforman su oferta exportable. Para registrarse deben ingresar aquí.

  • Selección

Un grupo de especialistas procederá a la curaduría de los perfiles, en función a la demanda solicitada por los grandes compradores internacionales. La selección citada, será confirmada a través del correo electrónico declarado en el formulario de preinscripción, debiendo la empresa a continuación, realizar el aporte del valor de participación de la actividad.

  • Agendamiento

Mediante la inteligencia comercial se realizará el análisis de la demanda de los compradores para agendar las reuniones de negocios con los vendedores.

​Se garantiza entre 7 y 10 reuniones efectivas. Además, podrás contar con la posibilidad de contratar un espacio para dar a conocer tu oferta exportable.

Las empresas interesadas en tener un stand en el evento podrán inscribirse aquí

Para mayor información podrán contactarse con Ana Atonur, Coordinadora de Promoción de Exportaciones del IDEP a: anaatonur@idep.gov.ar

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.