La eximición del impuesto a ingresos brutos a los créditos hipotecarios beneficiaría a 60 mil tucumanos

La norma no tendría injerencia en los más de 20 mil comprovincianos que ya accedieron a una facilidad financiera para comprar viviendas.

El diputado provincial José Antonio Artusi (Cambiemos) presentó un proyecto de ley por el que se propone la eximición del impuesto a los ingresos brutos a los créditos hipotecarios destinados a la adquisición o construcción de viviendas.

El proyecto beneficiaría a 60 mil tucumanos que hoy están en condiciones de acceder a créditos hipotecarios, ya que la norma no tendría injerencia en los más de 20 mil comprovincianos que ya accedieron a una facilidad financiera para comprar viviendas.

En los fundamentos de la iniciativa el legislador radical señala: “En momentos en que el gobierno nacional se encuentra empeñado en implementar políticas públicas tendientes a concretar el acceso efectivo al derecho a una vivienda digna previsto en nuestro ordenamiento constitucional nacional y provincial, corresponde que los diversos niveles y poderes del Estado actúen de manera concurrente y sinérgica, a los efectos de potenciar el impacto de los programas y proyectos que se están diseñando y ejecutando”.

En tal sentido, el proyecto de ley pretende “acompañar la estrategia general destinada a la reactivación y promoción del crédito hipotecario para la adquisición y construcción de viviendas”.

Para el diputado Artusi, la “estrategia que resulta complementaria a otras en marcha con este mismo objetivo, tales como el Procrear, las operatorias del Fonavi a través de los institutos provinciales de vivienda, programas federales, programas de mejoramiento del hábitat, etc”.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.