Notable aumento en la venta de autos usados en Tucumán

Una nueva publicación de la Cámara de Comercio Automotor (CAA) dejó expuesto un incremento sostenido en la mayoría de las provincias.

En total, según difundió el organismo, en Argentina el aumento producido en el rubro fue del 18,84% en relación con el mismo periodo del año pasado, culminando con un crecimiento interanual del 10,75 % durante los primeros cinco meses del 2017.

Nuestra provincia registró un incremento del 10,68% en la demanda de autos usados, ubicándose en el puesto once del ranking liderado por Catamarca, con un aumento del 21,46 %, Río Negro (19,08%) y La Pampa (16,76%). Solo dos provincias registraron un baja en relación al mismo periodo del 2016 y fueron Santa Cruz (10.47%) y Jujuy (6,42%).

Entre las marcas y modelos más solicitados se encuentran VW, con el Gold y Trend; Chevrolet, con Corsa y Classic; Renault, con Clio; Toyota, con Hilux; Ford, con Fiesta y Fiat, con Palio, y según estiman desde el organismo “este crecimiento sostenido que se viene dando mes a mes, se mantendrá durante el año".

En detalle, el crecimiento en cada provincia se registró de la siguiente manera: Catamarca (+21,46%), Río Negro (+19,08%), La Pampa (+16,76%), Chaco (+16,74%), Santa Fe (+16,64% ), Capital Federal (+13,85%), Formosa (+13,80%), Entre Ríos (+12,78%), Córdoba (+11,69%), La Rioja (+11,17%), Tucumán (+10,68%), Buenos Aires (+10,33%) y Salta (+10,20%), Neuquén (+9,70%), Misiones (+9,18%), Corrientes (+8,99 %), San Luis (+8,19%), Chubut (+6,86%), Mendoza (+4,34%), Santiago del Estero (+4,04%), San Juan (+0,05%) y Tierra del Fuego (+0,02%).

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".