Oportunidad para exportadores: empresas tucumanas podrán exhibir sus productos en Fruit Attraction 2025

La feria internacional de frutas y hortalizas se realizará del 25 al 27 de marzo en San Pablo, Brasil. Las empresas tucumanas podrán participar con un stand en el evento global que impulsa la comercialización y exportación del sector.

El Idep Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) para que empresas tucumanas puedan participar de la feria internacional Fruit Attraction 2025. El encuentro se llevará a cabo en San Pablo, Brasil, del 25 al 27 de marzo. El plazo de inscripción es hasta el 10 de enero.

Fruit Attraction es una de las más grandes ferias mundiales para la comercialización de frutas y hortalizas, organizada por IFEMA Madrid y por Fiera Milano Brasil. El evento afronta su proceso de internacionalización como marca global de referencia para América Latina.

La demanda mundial de frutas y vegetales está en aumento, impulsada por un enfoque creciente en la salud y la sostenibilidad, lo que presenta una oportunidad significativa para los exportadores argentinos dada la diversidad y calidad de sus productos agrícolas.

La contraestacionalidad y la cercanía geográfica ofrecen ventajas adicionales, lo que permite que los exportadores argentinos aprovechen vacíos en la oferta durante ciertas temporadas. En esta edición, la Argentina contará con un espacio de 60 m² a disposición de las empresas que deseen exhibir productos correspondientes al sector frutihortícola.

Costo de participación por empresa

  • Stand esquina: US$ 7.500
  • Stand medio: US$ 6.500
  • Puesto de trabajo: US$ 5.500
  • Meeting point: US$ 2.800

Las empresas que se inscriban mediante la AAICI pertenecerán a la delegación oficial de la Argentina, liderada por el técnico que coordinará cada detalle de la organización, con asistencia previa y durante la feria.

Contacto
Lic. Leone Giuliana
gleone@inversionycomercio.org.ar 

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.