Productores tucumanos presentaron sus proyectos ante inversores de la industria audiovisual

El presidente de la Cámara de la Industria Audiovisual de Tucumán (CIAT), Pablo Salcedo destacó que, en los distintos espacios de Ventana Sur, los emprendedores tucumanos pudieron exponer sus proyectos ante inversores. 

En la edición 16° de Ventana Sur -el mercado para proyectos audiovisuales de Latinoamérica- contó con la presencia de productores de Tucumán. Con apoyo del IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo), la delegación provincial expuso nuevos proyectos que generaron contactos comerciales en las rondas de negocios. El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Montevideo, en Uruguay, del 2 al 6 de diciembre.

El presidente de la Cámara de la Industria Audiovisual de Tucumán (CIAT), Pablo Salcedo, comentó que, las provincias argentinas que participaron de la actividad con delegaciones propias fueron Tucumán y Córdoba. “La delegación provincial estuvo representada por productores audiovisuales, por desarrolladores de videojuegos, de animación y por realizadores de ficción”, comentó.

Por otro lado, Salcedo señaló que en los distintos espacios de Ventana Sur, los emprendedores tucumanos pudieron exponer sus proyectos ante inversores. “También hubo avances para acuerdos de inversiones y de participaciones en coproducciones”, concluyó el directivo.

Cabe destacar que el IDEP Tucumán fue uno de los impulsores de la Ley Audiovisual N° 9578 , cuyo objetivo es promover el desarrollo del sector en la provincia. En la edición 2024 de Ventana Sur, la delegación tucumana presentó 15 proyectos ante inversores de la industria.

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)