Productos tucumanos en la Expoalimentaria Perú 2017

Expoalimentaria es la feria internacional de alimentos, bebidas, maquinaria, equipos, insumos, envases y embalajes, servicios, restaurantes y gastronomía más grande de la región.

El Ministerio de Relaciones Exteriores convocó a empresas argentinas de alimentos y proveedoras de servicios y maquinarias para la industria alimentaria a participar en la feria Expoalimentaria Perú, que se llevará a cabo en la ciudad peruana de Lima del 27 al 29 de septiembre de 2017. Fecha límite de inscripción: 15 de junio de 2017 o hasta agotar espacios disponibles.

Expoalimentaria es la feria internacional de alimentos, bebidas, maquinaria, equipos, insumos, envases y embalajes, servicios, restaurantes y gastronomía más grande de la región. En su edición anterior contó con más de 650 expositores -150 internacionales- y más de 45.000 visitantes, constituyendo uno de los mayores eventos del país para la generación de negocios.

En esta edición, Argentina contará con un pabellón de 120 m2 a disposición de las empresas que deseen exhibir productos correspondientes a los siguientes sectores: aceites y grasas; carnes; aves; lácteos; pescados e insumos para la industria acuícola; bebidas y licores; cacao y subproductos; café y subproductos; confitería y snacks; especias; frutas y hortalizas en todas sus variables; granos andinos; jugos, pulpas y concentrados; pastas, harinas y panadería; productos étnicos; biocomercio y productos naturales; productos gourmet y comidas preparadas; productos orgánicos; salsas, tapenadas y aderezos; semillas, cereales y menestras; insumos para la industria agrícola; envases, embalajes, maquinaria y equipos para la industria alimentaria, entre otros.

Tucumán, por su parte, tendrá un espacio en el que ofrecerá estaciones de trabajo que serán distribuidos entre las empresas que participen.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.