Tucumán aumentará frecuencias de vuelos con destino a Córdoba

Así lo aseguraron las autoridades de Aerolíneas Argentinas al afirmar que Tucumán tendrá seis vuelos semanales a la provincia de Córdoba.

De esta manera los vuelos con destino Tucumán-Córdoba se duplicarán y dejarán de ser tres como viene ocurriendo hasta el momento, para ser seis entre el periodo de julio y agosto, según confirmaron desde la compañía a las autoridades del Ente Tucumán Turismo.

Este aumento en el tráfico aéreo entre los dos destinos responde a la idea de lograr una cobertura al crecimiento de tráfico entre Córdoba y los nueve destinos con los que se vincula actualmente la provincia. Cabe mencionar que los vuelos durante este periodo arribarán y partirán desde el aeropuerto de Termas de Río Hondo debido a las obras de refacción que ya se llevan a cabo en la terminal aérea de Tucumán.

Este anuncio se hizo efectivo luego del adelanto de esta intención que se realizó durante la presentación del Hub Córdoba. Este tramo aéreo tiene una duración de solo una hora y cinco minutos y cuenta con una ocupación del 70% en cada uno de los actuales tres vuelos.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.