Tucumán capacitó a emprendedores gastronómicos para la obtención del carnet de “Manipulador de Alimentos”

La capacitación fue coordinada por la Subdirección de Alimentos de la Secretaría de Producción y el Ministerio de Desarrollo Social.

La Subdirección de Alimentos de la Secretaría de Producción llevó a cabo el dictado del ciclo de capacitación para la obtención del carnet de “Manipulador de Alimentos”, dirigido hacia emprendedores gastronómicos que se encuentran vinculados a la Dirección de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social.

La capacitación se llevó a cabo en la Sala de capacitación de la Dirección de MiPyme, durante los días 29 y 30 de mayo, y estuvo a cargo las técnicas profesionales de la Subdirección de Alimentos, Patricia Yazbek y Luciana Neme Scheij.

Asimismo, el curso fue organizado de manera conjunta entre la Subdirección de Alimentos y la Dirección de Economía Social. En este marco, dio apertura al evento el director de Economía Social, Marcelo Romero, quien dedicó la bienvenida a los participantes del ciclo.

Durante la formación, las temáticas abordadas giraron en torno al manejo seguro de alimentos, calidad e inocuidad de los alimentos y ETAS (Enfermedades Transmitidas por Alimentos), Buenas Prácticas de Manufactura, Rotulado Nutricional y Normativas Alimentarias.

Como actividad final del curso, los participantes rindieron la evaluación pertinente para acceder al carnet habilitante para tareas de manipulación de alimentos, el cual se constituye como documentación obligatoria por el Código Alimentario Argentino (CAA) y tiene validez en todo el territorio nacional.

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.