Tucumán le da esperanza al mercado de la construcción donde crece el empleo

La venta de cemento, uno de los principales indicadores de la actividad, subió en abril un 11,6%.

La actividad de la construcción sigue fue una de las más afectadas en el 2016, una baja en la empleabilidad y en los niveles de inversión dejó al mercado en agonía, pero desde Tucumán se empiezan a encender las luces de esperanza.

Las épocas de vacas flacas parecen haber quedado atrás y hoy el rubro se encuentra en fase expansiva, de acuerdo al último Informe de Coyuntura del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), con un incremento en abril del 11,6% interanual en el consumo de cemento. Este dato confirma el crecimiento observado en marzo que fue del 16% respecto del mismo mes de año pasado.

Las provincias que más crecieron fueron Catamarca, Chaco, Formosa, La Rioja y Tucumán.También se observa un crecimiento en el eje Ciudad de Buenos Aires y Provincia.

"La revitalización de las obras viales se manifiesta en la evolución de los despachos de Asfalto; que, según el INDEC, acumularon en el primer trimestre del año un crecimiento interanual de más del 100%", señala el informe.

La cantidad de trabajadores registrados en la Industria de la Construcción se expandió de manera significativa durante el tercer mes del año, totalizando 394.409 durante marzo, lo que representa un incremento del 3,5% mensual y la creación de 13.500 puestos en un sólo mes, que se suman a los casi 7000 generados durante febrero.

El promedio de las remuneraciones percibidas por los trabajadores registrados de la Industria de la Construcción ascendió en Marzo a los $ 14.595, marcando una expansión del 42% interanual

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.