Tucumán otorga créditos para empresas de software y becas para estudiantes de informática

El estado empieza a fortalecer un sector que produce decenas de puestos de trabajo en todo el mundo.

La programación y las empresas de software son un boom en el mundo, no sólo porque este nuevo siglo está signado por la tecnología, sino porque generan cientos de Pymes y con ellas, miles de puestos de trabajo.

Con la vista puesta en ese objetivo, la Secretaría de Innovación y Desarrollo Tecnológico (Sidetec), decidió poner manos a la obra y abrir fuentes de estímulos para la actividad.

Entre las acciones que se vienen realizando desde hace tiempo en la entidad estatal, se realizó  una charla para promover becas para estudiantes de carreras relacionadas a la informática y líneas de crédito para emprendedores de software. Se trata de financiamientos que otorga el Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software (Fonsoft) a través del Gobierno de Tucumán.

Las ayudas que brinda Fonsoft y se presentan a través de Sidetec están orientadas en dos sentidos: becas para estudiantes y créditos para emprendedores.

De acuerdo con lo que se informó desde la Sidetec, las becas están destinadas a estudiantes que están terminando las carreras de informática, ingeniería en computación y programación informática y para acceder a esta ayuda económica los interesados deben presentar sus proyectos antes del 23 de septiembre, completando los formularios aquí y recibirán hasta $160 mil para ejecutarlos.

Mientras que las líneas de crédito son financiamientos para emprendedores , que no sean autónomo y que están en el proceso de iniciar empresas, en este caso sí deben apurarse porque la convocatoria cierra el último día de este mes.

Tucumán tiene una importante participación en la adjudicación de proyectos en Fonsoft. En 2016 fueron los proyectos subsidiados por $ 26,1 millones lo que representa el 16% de los fondos adjudicados. En lo que va de 2017, fueron adjudicados 72 proyectos por $ 18,5 millones, gracias a la aprobación de 48 becas de finalización de carreras de grado TICs.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.