Tucumán se adapta al cambio: la receta electrónica ya es obligatoria en 2025

La nueva modalidad digital revoluciona la prescripción de medicamentos, garantizando mayor trazabilidad y seguridad. Tucumán, junto con otras 10 provincias, ya se sumó al sistema nacional. 

Este 1 de enero de 2025, comenzó a regir la obligatoriedad de la receta electrónica en todo el país, incluyendo Tucumán, una de las primeras provincias en adherirse a la Ley Nacional N°27.553. Este avance busca optimizar el acceso a tratamientos, garantizar la trazabilidad de los medicamentos y agilizar la interacción entre pacientes, médicos y farmacias.

La ley, reglamentada en julio de 2024, estableció un plazo de seis meses para que las plataformas digitales se adecuaran. Desde ahora, todas las prescripciones deberán realizarse a través de plataformas registradas en el ReNaPDiS, con estrictos requisitos como la identificación del profesional, detalles específicos del medicamento y la firma digital.

Qué debe contener la nueva receta digital

De acuerdo con la normativa, de ahora en más para que las recetas electrónicas tengan validez, deberán incluir los siguientes requisitos:

  • Identificación del médico o profesional de la salud: nombre, matrícula, profesión, especialidad y domicilio
  • Código de barras
  • Identificación del paciente: nombre, obra social o prepaga, fecha de nacimiento, DNI y sexo
  • Descripción del medicamento recetado, que debe detallar:
  • Nombre genérico o denominación común internacional
  • Presentación
  • Forma farmacéutica
  • Cantidad de unidades
  • De manera opcional, el nombre comercial sugerido por el prescriptor profesional
  • Diagnóstico
  • Fecha de emisión
  • Firma digital del profesional
  • Plataformas y su rol clave

Las plataformas digitales almacenarán las recetas en repositorios virtuales, permitiendo que los pacientes solo necesiten su DNI o credencial para retirar la medicación en farmacias. También verificarán que los profesionales estén inscritos en el REFEPS, parte del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA).

¿Qué pasa con las recetas en papel?

Aunque el formato digital es la norma, la receta manuscrita seguirá siendo válida en casos excepcionales, como zonas sin conectividad o fallos en el sistema. Además, las recetas emitidas antes de fin de 2024 podrán usarse hasta que caduquen.

Tucumán y el avance nacional

Tucumán se encuentra entre las 11 provincias que ya se han integrado plenamente al sistema nacional. Este cambio representa un paso adelante hacia un sistema sanitario más eficiente y conectado, no solo en la provincia, sino en todo el país.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.