Tucumán tendrá su representación femenina en la CAME a nivel NOA

Esta decisión que involucra a las tucumanas se decidió luego de la asamblea llevada a cabo por la CAME.

La Asamblea General Ordinaria de Mujeres de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se llevó a cabo el pasado 29 de mayo y determinó que Tucumán tendrá su representación femenina en el organismo.

Esto se debe a que María Volpi de Radusky y Myriam Costilla, representantes empresarias de Mujeres FET, fueron designadas para integrar la Vicepresidencia Regional NOA y la Vicepresidencia 4° del sector mujeres, respectivamente.

Esta designación no hace más que premiar la ardua labor que llevan adelante desde hace varios años el sector mujeres de la Federación Económica de Tucumán (FET) en defensa de las PyMES tucumanas. Desde el organismo se mostraron alegres ante tal decisión y destacaron el nivel de sus dirigentes, considerando también que ahora el trabajo se extenderá a nivel nacional.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.