AETTI será sede de la jornada de Co-creación y desarrollo productivo

Con motivo del evento Nacional Hackaton 2017, el Ministerio de Modernización de la Nación determinó que el polo tecnológico tucumano sea sede del evento.

AETTI HUB ya se prepara para  ser sede de la Jornada de Co- creación y desarrollo Productivo en miras del próximo Hackaton 2017. La jornada se realizará el lunes 4 de septiembre en San Juan 4207 esquina Belisario Roldan, a partir de las 16 hs., hasta las 19:30 hs.

El objetivo principal de este evento es pensar, diseñar y compartir soluciones tecnológicas relacionadas con la agroindustria. Es un punto de encuentro destinado a estudiantes, profesionales y emprendedores, Pymes de todas las disciplinas vinculadas con la actividad Agropecuaria y las tecnologías de la información: Agrónomos, desarrolladores de Software, diseñadores, programadores y productores.

A través de un comunicado AETTI informó que La idea es reunir a equipos disciplinarios con el propósito de potenciar un ecosistema de innovación y tecnologías para identificar oportunidades y generar soluciones ante las diferentes problemáticas del sector agropecuario nacional. Otro de los propósitos es promover futuros escenarios, nuevos desafío; ampliar mercados, identificar nuevas tecnologías, entre otros.

De la jornada participarán importantes Autoridades de los Ministerios de Producción, Agro Industria; Ministerio de Ciencia, Tecnología, e innovación productiva y Modernización de la Nación, como así también participarán autoridades del Ministerio de Modernización, Ciencia y Tecnología del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Para mayor información y consultas sobre inscripciones, los interesados deben ingresar en el siguiente link. El cronograma de las actividades a desarrollarse en el evento será el siguiente:

16.00 hs.: acreditaciones (30')

16.30 hs.: apertura Institucional

Autoridades AETTI – Autoridades de Ministerios

16.45 hs.: Panel Desafíos Hackaton Agro 2017 – Becas

17.00 hs.: Panel de Casos de Emprendedores

URMAN, briquetas de leña ecológicas

Tucson Robotics, robot para detección temprana de enfermedades en cítricos

17.45 hs.: Coffee break

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.