Alerta de las PyMES por el aumento tarifario en los servicios de luz y gas

Una encuesta difundida por IERALPyME difunde la sensación de los empresarios que indican que las subas de servicios impactarán en las empresas.

Las subas tarifarias aplicadas a la luz y al gas comienza a generar un alerta y dolor de cabeza en los empresarios que ven un gran problema delante de esta situación. Durante la encuesta los empresarios fueron consultados acerca de la manera que impactarían estos cambias en sus empresas.

La pregunta realizada por IERALPyME estaba redactada de la siguiente manera: Los cambios en tarifas de gas y electricidad realizados o previstos a realizarse este año, ¿cómo cree que repercutirán en su empresa?.

Partiendo de allí se destaca que 5 de cada 10 empresarios (50%) sostienen q los cambios en tarifas de gas y electricidad complicarán de manera directa la situación de sus empresas. De acuerdo a los datos obtenidos recalcamos que de cada diez empresarios, 3,4% considera que los complicará fuertemente, en tanto que 1,7% piensa que no los complicará. El 1,7% también considera que los complicará pero de manera leve, 1,6% que los beneficiará levemente y 1,6% que los beneficiará fuertemente.

De todas maneras desde el organismo encuestador aseguran que, “si bien no es posible generalizar los resultados que se obtienen por motivos metodológicos, éstos brindan una referencia básica y actualizada de la situación actual de las empresas”.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.