Argentina, en el podio de los combustibles más caros

Un informe de la consultora Invenómica reveló que tras la aplicación de las recientes subas, la nafta pasará de costar u$s 1,15 por litro promedio a u$s 1,28.

Con el último aumento en los combustibles que avaló el Gobierno nacional tras el triunfo electoral, la Argentina se convirtió en uno de los países con las naftas más caras de América Latina.

Según un informe de la consultora Invenómica, tras la aplicación de las recientes subas la nafta pasará de costar u$s 1,15 por litro promedio a u$s 1,28, consignó Ámbito.com.

Con la aplicación del ajuste de alrededor del 10% en los precios de los combustibles al público, la nafta pasará de costar 1,15 dólares por litro promedio a 1,28 dólares. "El precio de la nafta en la Argentina superará al de Chile y de Brasil, y se ubicará segunda en América Latina después de Uruguay", estimó el director de la firma, Pablo Besmedrisnik. "Todo esto se da en el marco de la voluntad del Gobierno de reducir su nivel de intervención en la determinación de precios de los combustibles", aclaró el economista.

Las principales petroleras ajustaron entre 9% y 12% los precios del gasoil y las naftas súper y premium del segmento minorista. Se trata del primer aumento que disponen luego de que comenzó a regir, el pasado primero de octubre, el mercado libre de combustibles, según el acuerdo alcanzado enero por las empresas productoras y las refinadoras.

Shell aplicó el incremento desde temprano. La Súper ascendió hasta $ 21,97; la V-Power a $ 25,73; el Diesel llegó a $ 19,35; y el V-Power Diesel a $ 22,54. YPF, la compañía que concentra el 55% del segmento minorista del mercado de combustibles con 1.500 estaciones de servicio, también confirmó el aumento durante el transcurso del lunes en un promedio del 10%. La súper se pagará $ 21,71, la Infinia $ 24,99, el Diesel 500 $ 18,88 y el Inifinia Diesel $ 21,87. Lo propio harán Axion con 12% del mercado; Pampa (ex Petrobrás) con 6%, y Oil, con 4%.

Para Invenomica, con estos incrementos, el precio de la nafta redondeará un aumento del 25,9% en lo que va del año 2017. "Es un indicador bastante superior a la inflación acumulada del orden del 19,5% y muy por encima de la evolución del tipo de cambio nominal pesos por dólar (10%)", afirmó.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.