Arribó desde Tucumán el primer vuelo Hub Córdoba

Aterrizó en el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella el vuelo AU 2586, que había partido de Tucumán a las 9 hs. y con el que Aerolíneas Argentinas inauguró de manera formal el Hub Córdoba.

Se trata de un centro de distribución de vuelos que reduce tiempos y mejora la conectividad entre el norte y el sur del país, al evitar pasar por Buenos Aires.

En el recibimiento estuvieron el presidente del grupo Aerolíneas, Mario Dell'Aqua, el vicegobernador Martín Llaryora y el titular de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos, entre otros funcionarios y ejecutivos.

Aerolíneas Argentinas prevé que con el Hub Córdoba el volumen de pasajeros en la terminal local se incremente mil personas más por día, con lo que se pasará de 50 mil a 80 mil pasajeros mensuales, con un aumento de 60 a 65 % en el tráfico.

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.