Asisten con $ 2,5 millones a productores de Tucumán que fueron afectados por los incendios

Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán afirmaron que los productores lograron regresar a sus trabajos gracias a esta ayuda económica. 

El Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán informó que productores de cerdos que se vieron afectados en su economía por los incendios ocasionados en el mes de octubre de 2021, lograron, a través de un subsidio de más de  $ 2 millones, recuperar sus trabajos. 

El Gobierno provincial, a través de un decreto firmado por el gobernador Osvaldo Jaldo, le otorgó un subsidio de $2,5 millones, lo cual les permitió recuperar a estos productores los animales y la siembra de maíz fundamental para la alimentación de los cerdos, comunicaron desde el Ministerio. 

En este sentido, el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, destacó el trabajo de la Secretaria de Desarrollo Productivo y su Dirección de Ganadería: “Este Ministerio, trabaja para ayudar a los pequeños productores, un Ministerio en acción presente en el territorio y a la par de la gente”, expresó el funcionario. 

Por último, recordemos que el siniestro ocasionó grandes pérdidas en el caso de la localidad Piedrabuena, departamento de Burruyacú, afectando a cuatro familias productoras de cerdos con pérdidas de animales y cultivo de maíz.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.