Atención arquitectos: podés ganar hasta $ 700 mil diseñando el Parque de la Ciudad de Buenos Aires

El concurso estará abierto hasta el 5 de setiembre. Por consultas y asesoría, hasta el 1 de agosto.

El subsecretario de Planeamiento de la Ciudad de Buenos Aires, arquitecto Carlos Colombo, invitó a los arquitectos de Tucumán a participar del lanzamiento del Concurso Nacional de Anteproyectos vinculante “Parque de la Ciudad”.

Los premios serán de $700.000 para el primer puesto; $350.000 para el segundo y $175.000, para el tercer puesto.

Este concurso tiene como objetivo  convocar a arquitectos, urbanistas y carreras afines al Paisajismo, para la ejecución del master plan del Parque Metropolitano de la Ciudad (del orden de las 50 ha) a ubicarse como eje de la transformación y desarrollo de la Comuna 8, dentro del marco del proceso de urbanización del mismo nombre en el sur de la ciudad de Buenos Aires.

A tal fin, se publica un Flyer de difusión y bases generales de concurso, desarrolladas por Corporación Buenos Aires Sur, la Sociedad Central de Arquitectos y la Subsecretaría de Planeamiento en su carácter de promotor, organizador y auspiciante respectivamente; solicitando a la UNT el apoyo para hacer extensiva esta información hacia aquellos interesados dentro del cuerpo de estudiantes, docentes y graduados.

Del mismo modo, y con objeto de una mejor comprensión de los alcances del concurso, se deja abierta la posibilidad de organizar charlas específicas de difusión en el ámbito de nuestra institución.

La convocatoria es de responsabilidad de la Subsecretaría de Planeamiento del Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Más información aquí.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.