Atención sponsors: así quedó el Censo Nacional del Hincha (Atlético de Tucumán y San Martin los más seguidos de Tucumán)

TyC Sports hizo el censo de hinchas en el que participaron más de 1 millón de personas en 2 meses. Así quedó. Estos son los clubes con más hinchada de Tucumán. Ahí vamos.

El Censo Nacional de Hinchas 2022 llegó a su fin y estos son los resultados finales, después de que 1.084.862 personas hayan registrado cuál es el club de sus amores entre más de 160 equipos de la República Argentina.

De los clubes tucumanos aparecen en el ranking club San Martín de Tucumán, ocupando el puesto Nº 14 con 18.042 fanáticos, y Atlético Tucumán, en el puesto Nº 19 con 8.354 fanáticos. De la provincia de Jujuy solo está presente el Gimnasia, ocupando el puesto Nº 64 con 1.994 fanáticos que asentaron su voto, y de la provincia de Salta están presentes Central Norte en el puesto Nº 21 con 7.529 fanáticos y Gimnasia y Tiro de Salta en el puesto Nº 50 con 2.771 fanáticos.

Resultados finales del Censo Nacional de Hinchas 2022:

Tucuman:
14° | San Martín (T): 18.042
19° | Atlético Tucumán: 8,354

Jujuy: 

64° | Gimnasia (J): 1.994

Salta:
21° | Central Norte (S): 7.529

50° | Gimnasia y Tiro (S): 2.771

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.