Aumenta para Tucumán el monto financiable del programa Casa Propia: mirá cuánta plata se otorga ahora para una vivienda

El Gobierno nacional actualizó los valores vigentes desde mayo pasado.

El programa Casa Propia aumenta en un 10% los montos máximos financiables de las viviendas nuevas que se construyen en todo el país. De este modo, la Resolución 6 de la Secretaría de Hábitat modifica los valores establecidos desde el mes de mayo. La normativa fue publicada hoy en el Boletín Oficial. 

De esta manera, estos créditos hipotecarios ahora pasaron a tener un tope financiable de las nuevas viviendas de $80.478 por metro cuadrado en CABA y la provincia de Buenos Aires, al igual que en La Pampa, Santiago del Estero, Tucumán, Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones, Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe. 

El programa Casa Propia también actualizó sus montos para Neuquén, Río Negro, Mendoza, San Juan, San Luis, La Rioja, Catamarca, Jujuy y Salta, pasando a ser de $84.020 por metro cuadrado. Esto implicó que en estas provincias se alcance hasta los $5,3 millones para viviendas nuevas de 64 m2. 

Desde el Gobierno, destacaron que este programa crediticio tiene como objeto “la construcción de nuevas viviendas en todo el país durante el trienio 2021-2023, mediante el desarrollo y mejoramiento de las condiciones del hábitat y de la vivienda”. En este sentido, la actualización de los montos máximos se dispuso “considerando la evolución de los valores y precios testigos utilizados”. 

Con esta nueva modificación en el programa Casa Propia, la Secretaría de Hábitat completó un aumento de casi 21% en los montos máximos financiables, considerando los valores originales dispuestos a comienzos de marzo pasado. Estos créditos hipotecarios del programa oficial, lanzados a fines de enero, apuntan a respaldar 264.000 soluciones habitacionales en todo el país entre 2021 y 2024.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.