Balance positivo: la última edición del Cyber Monday dejó facturaciones de hasta tres meses de ventas

El comercio electrónico continúa en crecimiento y la última edición de rebajas en las ventas online generó hasta 200 ventas por minuto.

Una nueva edición de descuentos especiales para las ventas por internet, denominado Cyber Monday, pasó y a su cierre los balances fueron demasiados positivos. Un ejemplo de ello se vió reflejado en la plataforma Mercado Libre, donde se registraba 200 ventas por minuto, Garbarino, por su parte, tuvo picos de 100 ventas por minuto, en tanto Linio facturó el equivalente a tres meses y grandes empresas como Motorola vendieron 28,5 por ciento más que en el mismo evento de 2016.

En cantidad de transacciones, desde la empresa de soluciones de pago, Ingenico Investment, indicaron que se habían realizado 10 por ciento más de operaciones sobre las verificadas en el Cyber Monday 2016.

En cuanto a los plazos de pago en retail, 40 por ciento de las operaciones se pactaron en 12 cuotas; 23 por ciento en tres cuotas; 15 por ciento en 6 cuotas, y el 21 por ciento se hizo en un pago.

En este rubro, el pago en una cuota tuvo una caída de 10 por ciento respecto a la participación que alcanzó en el mismo evento del año pasado, y también se confirmó que los picos de compradores ocurrieron a las 13, a las 17 y a las 21.

El presidente de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), Gustavo Sambucetti, recordó que más del 90 por ciento de las transacciones se realizan con tarjeta y subrayó que "la financiación es uno de los impulsores del comercio electrónico".

Por su parte, desde la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor, indicaron que al cierre del segundo día recibieron 50 consultas por inconvenientes surgidos durante el evento.

"En total los reclamos recibidos fueron 25, aunque la cifra puede aumentar una vez que los consumidores comiencen a recibir los productos en sus hogares", indicaron voceros habituales de esa oficina.

Por otro lado, Tucumán se ubicó como la quinta provincia con mayor actividad entre la consulta de ofertas, antecedida por Mendoza. En el top tres se encuentran: Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.

A grandes rasgos, durante Cyber Monday, las categorías más buscadas fueron electro y tecno, indumentaria y viajes. Las mujeres siguen siendo las que más buscan, alcanzando el 56% de las visitas.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.