Cambiemos reforzó su campaña en Tucumán en una cena con empresarios y seguidores del partido

Con la visita del Jefe de Gabinete y de algunas figuras políticas de la provincia el partido político del Presidente reforzó su campaña.

Al evento fueron invitados algunos de los empresarios de Tucumán, pero de también contó con la participación de aquellos interesados y/o afines al partido político que desearon formar parte. Claro está que, como el objetivo principal era el de recaudar fondos para la campaña, la entrada, para las personas no invitadas, tenía un valor de $5.000.

De la cena formó parte el Jefe de Gabinete, Marcos Peña, quien acompañó la precandidatura de los candidatos provinciales José Cano y Beatriz Ávila (también presentes) como diputados nacionales de cara a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Está previsto que las figuras políticas desarrollen distintas actividades en el interior y también en capital, durante la estadía de Marcos Peña.

La cena se desarrolló en el Hotel Sheraton y con la presencia de alrededor de 600 personas, entre invitados y abonados. El salón del imponente hotel se ornamentó de acuerdo al evento, con más de 4 pantallas distribuidas a lo largo y ancho del salón para que los asistentes visualicen las diferentes exposiciones llevadas a cabo en un escenario principal. La distribución de los asistentes se realizó mediante una división de 55 mesas con 10 personas cada una.

Más allá del tinte político, la visita del funcionario nacional significará una gran oportunidad para los empresarios tucumanos, dado que en la agenda de Peña figura tratar la ley de fomento a las PyMES, además de escuchar los pedidos, inquietudes y reclamos del sector empresarial del interior de la provincia, con quienes se juntará tras su paso por la ciudad de Concepción.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos