Casa propia: los tucumanos podrán actualizar sus datos en la página web del IPVyDU 

“En junio vamos a sortear tres emprendimientos que son 100 viviendas en Villa Carmela, 100 viviendas en la ampliación del Barrio Congreso y 100 viviendas en Estación Pacará”, adelantó la interventora del IPVyDU, Stella Maris Córdoba

El pasado viernes la interventora del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano, Stella Maris Córdoba informó que está publicado en la página del IPV el padrón de inscriptos actualizado, que servirá como base de datos para el próximo sorteo de viviendas que se realizará en junio. 

“En junio vamos a sortear tres emprendimientos que son 100 viviendas en Villa Carmela, 100 viviendas en la ampliación del Barrio Congreso y 100 viviendas en Estación Pacará”, adelantó la funcionaria. Asimismo, sostuvo que “dentro de ese padrón están los inscriptos del departamento Capital, Yerba Buena, Tafí Viejo y Cruz Alta”.

En esa línea, Córdoba además comentó que desde el pasado viernes se encuentra publicado en la página web del IPVyDU el padrón provisorio de inscriptos de todas las personas que se suscribieron en el IPV antes del 23 de febrero del 2022.

“En la página del IPVyDU, la persona que se inscribió hace 10 años debe ir al botón de actualización de datos y puede modificar cualquiera de los datos personales declarados en el momento de la inscripción”, señaló.

A su vez, la funcionaria informó que del 23 al 27 de mayo tienen tiempo para comunicar si se habían inscripto antes del 23 de febrero y también si no se encuentran en el padrón provisorio. En ese caso, hay que ingresar a la página del IPVyDU donde está el procedimiento alternativo que tienen que utilizar.

Y aclaró que las personas que no se inscribieron hasta antes del 23 de febrero, no entrarán en este sorteo, sino en sorteos posteriores en caso de que cursen la inscripción. Pidió además que no se realicen dobles inscripciones. 

Desde el Gobierno tucumano explicaron que la presente metodología se aplica a los fines de instrumentar el proceso de selección de postulantes para los emprendimientos:

  • “100 Viviendas e Infraestructura – GSMT – SECTOR NOROESTE – III”: que contempla a las personas inscriptas con domicilio en el departamento Capital.
  •  “100 Viviendas e Infraestructura – GSMT – SECTOR SE – I”: que contempla a las personas inscriptas con domicilio en el departamento Cruz Alta.
  •  “100 Viviendas e Infraestructura – GSMT – SECTOR NOROESTE – II" en Villa Carmela, que contempla a las personas inscriptas con domicilio en los departamentos, Yerba Buena, Capital Y Tafí Viejo. 

Por último, Córdoba se refirió a las obras de este sector: “Estamos a un ritmo muy importante. La semana pasada firmamos convenios de obras de cinco emprendimientos: 132 viviendas en Río Seco y 135 viviendas en Capital que iniciarán en pocos días. 80 viviendas en Burruyacú, 178 en Simoca y 31 viviendas para Soldado Maldonado. Se están tramitando rápidamente los pliegos y procesos de licitación de infraestructura para viviendas que van en programas por separado”, detalló la titular del IPVyDU. Y adelantó: “El 30 de mayo haremos la apertura de sobres de una licitación con cotejo de precios para  238 viviendas de Las Talitas”, cerró la funcionaria. 

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.