Comerciantes de La Cocha se capacitaron sobre líneas de financiamiento, billeteras virtuales (entre otras temáticas)

De esta manera, continúan las capacitaciones para pymes tucumanas. Las próximas clases abordarán temáticas sobre atención al cliente, recomendaciones y tips económicos -financieros.

La Secretaría de Estado de MiPyME y Empleo del Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán, en conjunto con la Municipalidad de la Cocha, llevó a cabo la segunda jornada de capacitación destinada a comerciantes de dicha localidad.
 
La modalidad del dictado fue presencial, con clases cada 15 días, en las cuales se dictaron diversos módulos con temáticas útiles para comerciantes. Cabe aclarar que los temas fueron solicitados previamente por los interesados.
 
En esta segunda jornada, se dictaron 2 módulos que incluyeron temáticas como: Beneficios, programas y líneas de financiamiento para comerciantes, así como también aspectos relacionados a las billeteras virtuales, sus ventajas, requisitos e importancia.

Los siguientes módulos abordarán temáticas sobre atención al cliente, recomendaciones y tips económicos-financieros.

En esta ocasión estuvieron presentes el director de MiPyME, Juan José Merlo junto a un equipo técnico de la Secretaría de MiPyME y Empleo.


 

Guerra de aranceles y reservas al límite: Argentina en la encrucijada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La escalada arancelaria impulsada por Estados Unidos agita los mercados globales y pone en jaque la estabilidad financiera de Argentina. Con reservas en rojo y sin definiciones cambiarias concretas, el país enfrenta una encrucijada en un contexto cada vez más incierto.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

La industria azucarera tucumana selló un acuerdo clave

La industria azucarera de Tucumán firmó un acuerdo clave para garantizar una zafra 2025 ordenada y sostenible. Los 14 ingenios de la provincia asumieron el compromiso de exportar al menos 300.000 toneladas de azúcar y producir el volumen de bioetanol asignado por Nación.