¿Cómo construir un robot ecológico? Mirá esta tentadora propuesta

El objetivo será diseñarlo y realizarlo para que se desplace de forma autónoma y recolecte basura con un cesto.

Tucumán se caracteriza por ser una de las provincias más innovadora y emprendedora de toda la región. De hecho, a pesar de su pequeña superficie territorial (a comparación de las provincias que la rodean), es el territorio que más actividad productiva contempla en el NOA.

En este sentido, la mente emprendedora trabajada desde cuando la persona es pequeña de edad y comienza a desarrollar e innovar sobre productos y servicios para el bien de la sociedad, algo que perdura en ese emprendedor a lo largo de los años. Esta es justamente la apuesta de Ludus Club Provincial de Robótica, dependiente de la Coordinación de Educación Digital del Ministerio de Educación, que llevará adelante el taller “Robot Ecológico”, en donde estudiantes de todas las edades aprenderán a construir un robot que se desplaza de forma autónoma y recolecta basura con un cesto.

“El taller plantea la construcción de un cesto robot, formado por un cesto de basura pequeñito y montado sobre una estructura con ruedas, tiene un sensor de distancias el cual permite a todo el conjunto poder desplazarse dentro de un recinto en donde el robot irá esquivando los obstáculos y al mismo tiempo las personas podrán ir arrojando en él los residuos, papeles o pequeños trozos de basura que el robot depositará en el cesto de forma automática, para ello los alumnos tendrán que construir toda la estructura y programar las funciones del robot para poder llegar a este desafío”, explicó Vicente Franchino, integrante del equipo de robótica.

La cita es para este sábado 14 de 9:30 a 12:30 horas en el Centro de Innovación, ubicado en José Ingenieros 260 de la Capital. Cabe destacar que el encuentro es totalmente gratuito y se entregará certificado sin puntaje docente. Está destinado a todas las edades desde los 9 años hasta los 99, tanto estudiantes como docentes y familiares y para poder inscribirse, los interesados deben ingresar aquí

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.