Cómo retirar dinero en efectivo en Tucumán durante los dos días de paro bancario

Hoy en día, hacerse de dinero en efectivo ya no es tan difícil. A través de los siguientes pasos podrás lograrlo.

Hoy y mañana se realizará un nuevo paro bancario de 48 horas, convocado por el sindicato debido a la falta de acuerdo paritario con las cámaras empresariales. Ante el temor de encontrarse sin efectivo en los cajeros automáticos, cada vez existen más canales alternativos para la extracción de billetes.

Con las tarjetas de débito Visa, Maestro y Cabal se puede solicitar una extracción diaria de hasta $5000 al efectuar una compra en la mayoría de los supermercados y estaciones de servicios del país. También en algunas farmacias, cadenas de electrodomésticos, librerías, confiterías, restaurantes y locales de ropa. Sólo hay que pedirlo en la caja.

Si bien no se obtiene la misma privacidad que cuando se extrae dinero de los cajeros automáticos, el servicio no tiene ningún costo extra y no es necesario un monto mínimo de compra para hacerse de billetes. Sin embargo, hay un tope de extracción que está sujeto al límite diario permitido de cada usuario y al máximo fijado por el comerciante (al igual que puede suceder con una terminal que está quedándose sin billetes).

Las empresas de pago de servicios también ofrecen retirar efectivo a través del sistema PIM, una billetera virtual que lanzó el año pasado el Banco Nación con el fin de lograr una mayor inclusión financiera. La herramienta -que no requiere ni de una cuenta bancaria ni de tarjetas de crédito, y no tiene costo ni para el usuario ni para los pequeños comercios- permite retirar efectivo en donde se le carga dinero, a través de Pago Fácil, Rapipago, Cobro Express, cajeros Link y Banelco, Home Banking o PagoMisCuentas.

La posibilidad de extraer dinero en los comercios comenzó a expandirse más allá del paro bancario, ya que complementa a los cajeros automáticos y permite suplir la gran cantidad insatisfecha de banca automática a través del aumento de bocas de expendio.

A los comercios, además, les permite disminuir el manejo de efectivo en caja, atraer a los clientes a sus lugares y ofrecerles un servicio de valor agregado, dado que no todos los establecimientos cuentan con esta alternativa.

La lista completa de canales alternativos para retirar dinero se puede encontrar en los siguientes links para usuarios de tarjeta Visa (aquí), Maestro (aquí) y Cabal (aquí).

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.