Con el objetivo de fortalecer el sector emprendedor articulan acciones con áreas específicas del Gobierno tucumano 

Desde el Ministerio de Desarrollo Social y de la Secretaría de Articulación Territorial y Desarrollo Local, proyectan acciones de promoción y asistencia técnica para el desarrollo económico productivo de personas y grupos de comunidades. 

La ministra de Desarrollo Social, Lorena Málaga, mantuvo una reunión con el secretario de Articulación Territorial y Desarrollo Local, Miguel Cerviño para evaluar trabajos que se están desarrollando desde el área, destinados a emprendedores tucumanos.

Por su parte, Cerviño remarcó la importancia de este tipo de reuniones que permite analizar sobre las actividades que tiene la Secretaría. 

“Además de hablar del acompañamiento que venimos realizando a los emprendedores tucumanos y de sus inquietudes, pudimos también tener la óptica de la ministra, de su opinión sobre cómo venimos trabajando, y de cuáles son sus expectativas y requerimientos para el área de Articulación Territorial”, sostuvo Cerviño

Desde el Gobierno tucumano informaron que a través de esta área del Ministerio, se busca realizar acciones de promoción y asistencia técnica para el desarrollo económico productivo de personas y grupos de comunidades, con el objetivo de mejorar la calidad de vida familiar y comunitaria.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.