Covid-19: Tucumán habilitará mañana feriado los nodos de vacunación (todas las vacunas están disponibles) 

Esta medida se dispuso debido al aumento de casos en la provincia: “Es importante colocarse los refuerzos para afrontar de la mejor manera la cuarta ola”, enfatizó el secretario ejecutivo médico del Siprosa, Miguel Ferre Contreras

Mediante una conferencia de prensa, el secretario ejecutivo médico del Siprosa, Miguel Ferre Contreras, adelantó que mañana miércoles, feriado por el 25 de Mayo, estarán habilitados los nodos de vacunación para aplicarse la vacuna contra el Covid-19. 

Esta medida se dispuso debido al aumento de casos en la provincia: “Es importante colocarse los refuerzos para afrontar de la mejor manera la cuarta ola. El ministro Medina Ruiz habilitó el primer refuerzo y cuarta dosis para mayores de 18 años con la idea de impulsar la vacunación y se ha duplicado la demanda. La cobertura para la población en general está por encima del 30%, falta mucho y necesitamos que tomen conciencia”, enfatizó Ferre Contreras.

Asimismo, informó que “todas las vacunas están disponibles y pueden utilizarse como tercera y cuarta dosis”. En esa línea, además indicó que todos los detalles respecto a los nodos y sus respectivos horarios serán informados mediante los distintos canales oficiales del Ministerio de Salud. 

Recomendaciones a la población tucumana 

Desde la cartera sanitaria, continúan advirtiendo a los tucumanos sobre los cuidados a tener en cuenta y no dejar los hábitos ya adoptados desde el inicio de la pandemia. “El barbijo en los espacios cerrados sigue siendo obligatorio y también es muy importante que concurramos a los nodos de vacunación a completar los esquemas, porque a partir del cuarto mes, empiezan a disminuir los niveles de anticuerpos”, advirtió Ferre Contreras. 

Por último, se refirió sobre la viruela del mono, teniendo en cuenta que la Organización Mundial de la Salud y el Ministerio de Salud de la Nación anunciaron alertas epidemiológicas: “Hay un caso en el país”, informó, y a su vez, sostuvo que “es habitual en África, donde es transmitida por los simios al ser humano y el humano puede contagiarse de persona a persona. Las alertas se dan, porque se han detectado casos en más de 12 países, donde no es una enfermedad habitual, a donde llegó por la transmisión entre personas. El caso en Argentina está controlado para evitar una propagación”, cerró. 

A continuación adjuntamos el listado de nodos habilitados: 

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.