Crean el programa Fomentar Empleo (a quién está dirigido, qué ofrece, y cómo acceder al portal)

Los tucumanos que deseen acceder al programa contarán con diversas prestaciones. Los detalles en la nota. 

El Programa Fomentar Empleo fue creado por el Gobierno nacional con el propósito de asistir a trabajadores con “dificultades para ingresar al empleo formal en el desarrollo de su proyecto ocupacional, a través del acceso a prestaciones que les permitan mejorar sus competencias laborales e insertarse en empleos de calidad”.

En primera instancia, el programa brindará un tratamiento especial a los siguientes grupos poblacionales: jóvenes de 18 a 24 años, mujeres de 25 a 59 años, varones de 45 a 64 años y personas de la diversidad sexo genérica.

En este contexto, desde el Gobierno aclararon que son excepciones, el Monotributo Social y el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.

Las trabajadoras y los trabajadores de Tucumán que estén interesados en inscribirse al Programa deberán registrar sus datos personales y completar su historia laboral en el siguiente link: https://www.portalempleo.gob.ar/ 

Beneficios 

Los tucumanos que puedan acceder al programa contarán con las siguientes prestaciones: 

  • Servicios de orientación laboral y asistencia en la búsqueda de empleo.
  • Servicios de intermediación laboral.
  • Servicios de formación profesional.
  • Certificación de competencias y apoyo a la inserción laboral. Cabe destacar que en este sentido, tendrán la posibilidad de participar de prácticas en ambientes de trabajo y ser beneficiarias de acciones de promoción para la inserción en el trabajo registrado.

Respecto a la verificación de las condiciones de accesibilidad al Programa y a sus prestaciones se pudo saber que se realizará mediante el intercambio de información con el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, la Administración Nacional de la Seguridad Social, la Administración Federal de Ingresos Públicos, el Registro Nacional de las Personas y otros organismos públicos.

Por último, cabe señalar que el Programa Fomentar Empleo se encuentra enmarcado en la nómina de políticas y programas educativos, de formación y empleo y de intermediación laboral que disponen una reducción transitoria de contribuciones patronales para empleadores y empleadoras del sector privado.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.