Crean el programa Fomentar Empleo (a quién está dirigido, qué ofrece, y cómo acceder al portal)

Los tucumanos que deseen acceder al programa contarán con diversas prestaciones. Los detalles en la nota. 

El Programa Fomentar Empleo fue creado por el Gobierno nacional con el propósito de asistir a trabajadores con “dificultades para ingresar al empleo formal en el desarrollo de su proyecto ocupacional, a través del acceso a prestaciones que les permitan mejorar sus competencias laborales e insertarse en empleos de calidad”.

En primera instancia, el programa brindará un tratamiento especial a los siguientes grupos poblacionales: jóvenes de 18 a 24 años, mujeres de 25 a 59 años, varones de 45 a 64 años y personas de la diversidad sexo genérica.

En este contexto, desde el Gobierno aclararon que son excepciones, el Monotributo Social y el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.

Las trabajadoras y los trabajadores de Tucumán que estén interesados en inscribirse al Programa deberán registrar sus datos personales y completar su historia laboral en el siguiente link: https://www.portalempleo.gob.ar/ 

Beneficios 

Los tucumanos que puedan acceder al programa contarán con las siguientes prestaciones: 

  • Servicios de orientación laboral y asistencia en la búsqueda de empleo.
  • Servicios de intermediación laboral.
  • Servicios de formación profesional.
  • Certificación de competencias y apoyo a la inserción laboral. Cabe destacar que en este sentido, tendrán la posibilidad de participar de prácticas en ambientes de trabajo y ser beneficiarias de acciones de promoción para la inserción en el trabajo registrado.

Respecto a la verificación de las condiciones de accesibilidad al Programa y a sus prestaciones se pudo saber que se realizará mediante el intercambio de información con el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, la Administración Nacional de la Seguridad Social, la Administración Federal de Ingresos Públicos, el Registro Nacional de las Personas y otros organismos públicos.

Por último, cabe señalar que el Programa Fomentar Empleo se encuentra enmarcado en la nómina de políticas y programas educativos, de formación y empleo y de intermediación laboral que disponen una reducción transitoria de contribuciones patronales para empleadores y empleadoras del sector privado.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.