Créditos para notebooks y tablets: en los próximos días se podrá acceder a este beneficio de una reconocida entidad bancaria

Este incentivo estará vigente tan solo por tres días. 

Tiempo atrás, se anunció la campaña “Vuelta al Cole”, con la cual el Banco Nación tiene como objetivo ampliar el alcance de las herramientas tecnológicas para estudiantes de todos los niveles educativos en todo el territorio. Por esta razón, lanzó una tentadora promoción para el acceso a notebooks y tablets. 


La entidad bancaria confirmó que en estos casos se brindará la posibilidad de financiar la compra en hasta 24 cuotas sin interés para quienes realicen la operación con las tarjetas de crédito Nativa Mastercard y Nativa Visa.  Los precios de las notebooks disponibles en la Tienda BNA varían desde los 52.000 hasta 140.000 pesos. Las tablets cuestan entre 16.500 y 31.000 pesos.


Esta iniciativa sólo regirá entre el 5 y el 7 de febrero próximos. La operación podrá realizarse a través de la TiendaBNA. Asimismo, además de las computadoras portátiles, los usuarios podrán acceder a artículos de librería e indumentaria con un beneficio del 30% de descuento en compras en un pago con un tope de devolución de $1.800. También se brindará un descuento del 15% para compras que se realicen entre 2 y 6 cuotas. En estos casos, el beneficio estará vigente entre el 8 y el 13 de febrero. 

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.