El BICE lanzó el crédito "Plan Belgrano Productivo" para Pymes del norte grande

Los requisitos son pocos y muy accesibles para las pequeñas y medianas empresas de la región.

De acuerdo a lo que indicaron desde el Banco de Inversión y Comercio Exterior, los solicitantes deberan ser MiPYMEs con las caracteristicas establecidas en la resolución 24/2001 y sus modificaciones. Además la empresa deberá estar radicada en alguna de las siguientes provincias: Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja, Misiones, Santiago del Estero, Corrientes, Formosa o Chaco.

Los créditos permitirán financiar proyectos de inversión y adquisición de bienes de capital nuevos de origen nacional y adquisición de bienes de capital nuevos de origen extranjero respecto de los cuales no existan sustitutos de producción nacional

Se ortorgará hasta el ochenta por ciento (80%) del monto total de la inversión excluido el Impuesto al Valor Agregado, y se dará créditos por un monto máximo de $ 10 millones.

El Costo Financiero Total, será de 16,65% para un préstamo de $ 1.000.000 a un plazo de 60 meses con un año de gracia. En el cálculo del CFT correspondiente, se utiliza la tasa mínima entre tasa “Badlar Bancos Privados” + Spread y tasa fija 21%. Se utilizó el sistema francés para efectuar el cálculo de CFT.

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.