El clima de negocios fue uno de los grandes éxitos que tuvo Apronor

El agricultor Gonzalo Blasco, Presidente de Apronor, realizó un balance de la muestra totalmente dedicada al campo.

El departamento Burruyacu, fue el punto de encuentro de productores agrícolas, empresarios, banqueros, funcionarios y público en general, ávidos por conocer las últimas novedades en maquinarias, inversiones, negocios, financiamiento y pruebas a campo.

Se trató de Expo Apronor 2017, que se llevó a cabo en el campo facilitado por la familia de Américo Ramos y Josefa Ramos de Ayala, productores de La Ramada.

Fuegos artificiales y una algarabía final marcó el cierre para una muestra calificada como “exitosa” por sus organizadores, la Comisión Directiva (CD) de la Asociación de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte Argentino (Apronor), apoyada por productores y empresarios del agro.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.