El empresario Horacio Frías (titular de la empresa Guayal) analizó el funcionamiento del IDEP Tucumán

“Es un espacio de diálogo en el que podemos poner sobre la mesa distintas problemáticas que luego pueden ser elevadas a las máximas autoridades del Gobierno Provincial o Nacional. Esto es un beneficio, no sólo para nosotros como empresarios, sino para todos los sectores productivos de Tucumán”, expresó el integrante del Directorio mixto del IDEP, en representación del sector hortícola.

El empresario Horacio Frías (titular de la empresa Guayal) analizó el funcionamiento del IDEP Tucumán como promotor del crecimiento de las empresas y el desarrollo productivo de la provincia.

La estructura directiva del IDEP Tucumán compuesta por 12 integrantes (4 del sector público y 8 del privado) facilita la planificación de estrategias para promover el crecimiento de las empresas y el desarrollo productivo de la provincia. Así lo manifestó Horacio Frías.

“Es muy enriquecedora la experiencia de integrar un Directorio en el que confluyen funcionarios del área productiva del Gobierno de Tucumán y empresarios de distintos rubros. Como productores de palta, nosotros estamos atentos a la información técnica y comercial de nuestro sector. Pero la posibilidad de estar en el Directorio del IDEP nos ofrece una mirada amplia a todo el arco productivo”, analizó el empresario. 

Otra de las ventajas que señala Frías es la oportunidad de plantear, en el marco del Directorio, las dificultades y los desafíos que afrontan las empresas. “Es un espacio de diálogo en el que podemos poner sobre la mesa distintas problemáticas que luego pueden ser elevadas a las máximas autoridades del Gobierno Provincial o Nacional. Esto es un beneficio, no sólo para nosotros como empresarios, sino para todos los sectores productivos de Tucumán”, cerró el titular de la empresa Guayal.

Por último, el IDEP Tucumán informó que el Directorio del Instituto quedó conformado por los siguiente integrantes: 

  • Ing. Alvaro Simón Padrós, ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán y presidente del IDEP.
  • Lic. Maximiliano Martínez Márquez, Director Ejecutivo del IDEP.
  • CPN. Héctor Viñuales, en representación del sector turístico.
  • Ing. Agr. María Paula Rovella, en representación de la industria citrícola.
  • Abg. Florencia Andriani, en representación de la industria pesada.
  • Dra. Catalina Lonac, en representación del sector azucarero.
  • Sr. Juan Rodríguez Prado, en representación del sector comercio y servicios.
  • Sr. Horacio Frías, en representación del sector hortícola.
  • Lic. Adrian Koss, en representación de la industria liviana.
  • Lic. Nicolás Paz Posse, en representación de los restantes sectores productivos.
  • Sr. Juan Ruiz Olivares, en representación del Poder Legislativo.
  • Dr. Sisto Benjamín José Terán Nougués, en representación del Poder Ejecutivo.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.