El Gobierno confirmó el PreViaje 3: estos son los pasos para aplicar al programa 

El Gobierno anunció el programa PreViaje 3, el cual contempla un reintegro de lo gastado en pasajes y alojamiento para ser destinado a nuevos viajes o consumos en todo el país. Si bien no se ha confirmado sobre la fecha exacta sobre cuándo comenzará a aplicarse el programa, adelantaron que entrará en vigencia después de las vacaciones de invierno. 

La idea es que el programa inicie durante el segundo semestre del año, con el objetivo de incentivar las temporadas media y baja del año.  


PreViaje 3 

El programa funcionará del mismo modo que el PreViaje 1 y 2, es decir que la devolución se realizará a través de una tarjeta precargada, con un tope de retorno de $ 100.000, que se podrá volver a usar en todos los destinos del país en servicios del sector: transporte -aéreo, terrestre y marítimo/fluvial-,  alojamiento, servicios de agencias de viajes, alquiler de vehículos, museos, balnearios, espectáculos artísticos y/o cinematográficos, restaurantes, entre otros. 

Además, el programa contempla el 70% para los jubilados de PAMI, que servirá para volver a ser gastado en más servicios de la cadena turística.

A continuación, estos son los pasos para aplicar al programa: 

  • Ingresar al sitio oficial del PreViaje y registrarse con su cuenta Mi Argentina, la aplicación del Gobierno que sirve para gestionar trámites y constancias oficiales.
  • Una vez que esté registrado, deberá verificar que el prestador turístico que desea contratar esté inscripto en el programa, y podrá comenzar a comprar y reservar sus servicios.
  • Crear su viaje: cargar los datos de origen y destino, fecha de salida y regreso, entre otros datos que le pedirá el sitio.
  • Cuando ya haya contratado los diferentes servicios, deberá cargar los comprobantes. Se aceptan facturas y/o recibos B y C, así como también boletos de transporte.
  • Una vez cargados los comprobantes, recibirá el crédito a favor a través de una tarjeta precargada o a través de la billetera virtual del Banco Nación (BNA+), el cual podrá utilizar desde el día en que comenzó su viaje.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.