El “Hackatón del agro” llega a la provincia en septiembre

Creadores de software, diseñadores, programadores y productores trabajarán en conjunto para concretar sus propuestas.

Soluciones tecnológicas para la agroindustria relacionadas con la producción sustentable, la logística y la infraestructura serán desarrolladas en cinco hackatones que se realizarán entre el 15 de este mes y el 16 de septiembre en distintos lugares del país, entre esas localidades figura Tucumán, por iniciativa de organismos gubernamentales y organizaciones sociales.

El primer encuentro será en Córdoba, el próximo martes 15 en el salón Blanco de la Municipalidad de Río Cuarto, y dos días después se repetirá la experiencia en la localidad bonaerense de Bahía Blanca en el auditorio Club de Emprendedores, se informó en el portal oficial Hackaton Agro del gobierno nacional.

El 23 de agostó será el turno de Neuquén, donde los equipos trabajarán en el auditorio Centro PyME, y el 4 de septiembre la reunión será en San Miguel de Tucumán, en el auditorio de la Asociación de Empresas de Tecnología de la Información.

En tanto, el 15 y 16 de septiembre, la Bolsa de Comercio de Rosario recibirá equipos interdisciplinarios "con el propósito de potenciar un ecosistema de innovación y tecnologías para identificar oportunidades y generar soluciones ante las diferentes problemáticas del sector agropecuario nacional".

El hackatón es una iniciativa de los Ministerios de Modernización, de Agroindustria, de Producción y de Ciencia y Tecnología de la Nación, en alianza con organizaciones sociales y empresariales de las provincias donde se realizarán las maratones.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.