El próximo jueves vence el plazo para la recategorización

Hasta el momento se recategorizaron 1.262.000 personas de las cuales 835.000 contribuyentes ratificaron su categoría y 426.000.

La AFIP anunció que pospuso hasta el 5 de octubre la recategorización anual obligatoria del Monotributo que vencía este miércoles.

El trámite es online: puede realizarse desde la plataforma web que la AFIP diseñó exclusivamente para los inscriptos al régimen simplificado o desde la aplicación para celulares que lanzó el organismo fiscal.

"Hasta el momento se recategorizaron 1.262.000 personas de las cuales 835.000 contribuyentes ratificaron su categoría y 426.000 se recategorizaron", informó el titular del organismo recaudador, Alberto Abad.

Por su parte, el subdirector de Servicios al Contribuyente de la AFIP, Sergio Rufail, consignó que "los monotributistas que obligatoriamente debían recategorizarse este mes unos 142.000 mantuvieron su categoría, en tanto que 76.000 cambiaron su categoría".

Quienes deban recategorizarse en el Monotributo por haber excedido los límites de facturación tienen tiempo hasta el 5 de octubre próximo. Pero es un trámite obligatorio: quienes deban reconfirmar su categoría actual dentro del régimen simplificado deberán hacerlo, de manera escalonada, entre el 20 de este mes (los de las categorías más altas) y el 20 de diciembre (la categoría A).

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.