Empresas tucumanas podrán participar de la Expo East Biofach America 2021

Este evento es considerado el más importante de la industria de alimentos orgánicos, el cual brinda la posibilidad de establecer y profundizar relaciones comerciales con los principales importadores y distribuidores de este rubro.

En las últimas horas, el IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria de la Fundación Argentina para la Promoción de Inversiones y Comercio Internacional, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, para que empresas tucumanas de alimentos orgánicos participen de la Expo East Biofach America 2021.


En esta ocasión, el encuentro se desarrollará en Filadelfia a partir del 23 al 25 de septiembre de 2021. Aquellas empresas locales que estén interesadas en esta propuesta tienen tiempo para inscribirse hasta el 30 de junio de 2021. 

Asimismo, deberán adjuntar el Certificado MiPyME que brinda la Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa. Podrán obtenerlo aquí.

Cabe destacar que el evento internacional Biofach America es el más importante de la industria de alimentos orgánicos, el cual brinda la posibilidad de establecer y profundizar relaciones comerciales con los principales importadores y distribuidores de este rubro.

Beneficios

Durante la Feria en el Pabellón Argentino se facilitarán los siguientes servicios:

  • Apoyo por parte del personal de la Agencia en el Pabellón.
  • Mantenimiento de los stands (limpieza, electricidad estándar, etc).
  • La ubicación de las empresas dentro del Pabellón Argentino será adjudicada por sorteo.

Costos de participación según la categoría de la empresa local

  • Micro: USD 1.176.
  • Pequeña: USD 2.351.
  • Mediana: USD 4.115.
  • Grande: USD 5.878


Las empresas tucumanas deberán tener en cuenta que el costo será determinado por la categorización conforme al certificado MiPyME, el cual será presentado y deberá corresponder a la empresa cuyos productos se van a exponer en esta feria internacional. Además, tendrán que tener en cuenta que en caso de que se observe que los productos expuestos pertenecen a otra empresa se le reclamará el pago de la diferencia del costo de participación como si fuera empresa grande bajo apercibimiento de no volver a participar en actividades de la Agencia, explicó el IDEP Tucumán.

Siguiendo en esta línea, se pudo saber que el costo de participación cubrirá los beneficios descriptos, y las empresas que sean seleccionadas deberán gestionar y asumir los gastos relativos, tales como traslado, estadía, visa (si es necesaria) durante el desarrollo de la actividad, como así también deben gestionar y asumir los gastos de envío de material y muestras al pabellón.

Respecto a la adjudicación, el IDEP Tucumán informó que la selección de las empresas se basará en los siguientes criterios:

  • Orden de presentación de las solicitudes debidamente cumplimentadas.
  • Empresas exportadoras o en condiciones de exportar.
  • Adecuación sectorial e idoneidad del producto.


Medios de pago

Una vez que sea confirmada la participación al evento, la empresa tucumana recibirá la liquidación y tendrá un plazo de siete días corridos para abonar el costo de participación. 

El medio de pago es por transferencia bancaria a la cuenta corriente del Banco de la Nación Argentina N° 32872/36 CBU 01105995-20000032872369 de titularidad de la Fundación Exportar CUIT: 30-68078933-5.

Cabe aclarar que el pago debe realizarse en pesos teniendo en cuenta la cotización del dólar billete del Banco Nación del tipo vendedor del cierre del día anterior al pago. El mismo, será considerado válido una vez que la empresa local haya enviado el comprobante de pago. Y si el plazo para abonar llegara a su vencimiento, la participación al evento podrá ser dada de baja, y ese espacio vacante podrá ser asignado a otras empresas que se encuentren en la lista de espera.

Por último, el IDEP Tucumán brindó un contacto para aquellas empresas tucumanas que deseen realizar consultas respecto a esta convocatoria. 

  • Agustín Bozzotti: abozzotti@inversionycomercio.org.ar

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.