En Tucumán no abrirán los comercios el próximo 25 de septiembre

El día del Empleado de Comercio, que cae el 26 de este mes, se trasladará al lunes para que los empleados del sector tengan un fin de semana largo.

Desde el Sindicato de Empleados de Comercio (SEOC) confirmaron que el próximo 25 de septiembre los comercios no abrirán sus puertas debido a la celebración por el Día del Empleado de Comercio.

Si bien el día de los trabajadores del sector es el 26 de este mes, desde el gremio decidieron moverlo al lunes 25 y así unir la jornada con el fin de semana, que además tiene en el domingo el feriado provincial del 24 de septiembre por la Batalla de Tucumán.

"Por pedido de nuestra secretario General, Armando Cavalieri, se trasladó el feriado al 25, para que tengamos un fin de semana largo, algo que fue acordado a nivel nacional", expresó José Guzmán, secretario de encuadramiento de SEOC Tucumán.

Los propietarios, sin embargo, no están obligados a cerrar los establecimientos, así como no es obligatorio para el trabajador prestar servicios. Aquellos empleados que decidan de común acuerdo con el empleador desempeñar sus tareas normalmente ese día se les deberán liquidar un jornal adicional equivalente a lo que corresponde a un día feriado trabajado.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.