Encuentro comercial: inscriben a empresas para participar de la feria International Food & Drink Event (IFE) 2023

IFE es considerado el evento líder del Reino Unido en el rubro de alimentos y bebidas. En la última edición participaron más de 1.300 expositores de 60 países y hubo 25.000 visitantes profesionales en 32.000 metros cuadrados de exposición. 

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Nación y de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) para que empresas tucumanas del sector de alimentos y bebidas puedan participar de la feria International Food & Drink Event (IFE) 2023

El evento se realizará entre el 20 y el 22 de marzo en la ciudad británica de Londres. Los interesados en participar tienen tiempo de inscribirse hasta el 11 de noviembre de 2022. 

IFE es considerado el evento líder del Reino Unido en el rubro de alimentos y bebidas. En la última edición participaron más de 1.300 expositores de 60 países y hubo 25.000 visitantes profesionales en 32.000 metros cuadrados de exposición. 

Todos los expositores de IFE estarán registrados en la nueva plataforma digital del evento que se encuentra disponible aquí. En este espacio virtual interactúa la industria de la alimentación, las bebidas y la hostelería del Reino Unido durante todo el año, lo cual proporciona una gran cantidad de contenido (seminarios web, paneles, piezas educativas, etc.) y una oportunidad para que se conecten compradores y productores.



Proceso de inscripción

-Completar el formulario de inscripción disponible aquí

-Adjuntar Certificado MiPyME que se puede obtener aquí

La Agencia podrá solicitar las aclaraciones, rectificaciones o documentos que considere necesarios previo a la adjudicación.

Si una vez finalizada la convocatoria no se llegó al máximo de empresas participantes, se considerará ampliar el plazo.

Se deja asentado que, si la empresa adeuda costos de participación y/o encuestas de eventos organizados anteriormente por esta Agencia, no podrá participar en el presente hasta tanto la deuda haya sido cancelada y/o la encuesta completada.

Costo de participación

-Microempresas: US$ 2075.00

-Empresas Pequeñas: US$ 3110.00

-Empresas Medianas: US$ 4670.00

-Empresas Grandes, Provincias, Cámaras, Traders, Brokers, Intermediarios, Comisionistas, Asociaciones, Clusters: US$ 6220.00

El costo será determinado por la categorización conforme el certificado MiPyME presentado. El certificado presentado deberá corresponder a la empresa cuyos productos se van a exponer en la Feria. En caso de detectar que los productos promocionados en la feria pertenecen a otra empresa, le será reclamado el pago de la diferencia del costo de participación como si fuera empresa grande bajo apercibimiento de no volver a participar en actividades de la Agencia.

El costo de participación cubre exclusivamente los beneficios descriptos, por lo que las empresas seleccionadas deberán gestionar y asumir los gastos relativos al traslado, estadía, visa (si fuera necesaria), durante todo el desarrollo de la actividad y cualquier otro coste en el que se incurra.
Asimismo, cada empresa debe gestionar y asumir los gastos de envío de material y muestras al pabellón. Los espacios corresponden a puestos de trabajo. De acuerdo a la cantidad de empresas se evaluará la posibilidad de participar en stands.

Beneficio especial para empresas, PyMEs, emprendedoras y cooperativas registradas en el programa Argentinas al Mundo. Por consultas, escribir a: argentinas@inversionycomercio.org.ar

Al formalizar su registro, obtendrán una bonificación del 100% en una unidad, por única vez, en una feria de su elección. Además, contarán con el 30% de descuento en una unidad en las demás ferias en las que participen.

Mecanismo de pago

Una vez confirmada la participación al evento, la empresa recibirá la liquidación y tendrá un plazo de 7 días corridos para abonar el costo de participación.

Medio de pago: transferencia bancaria a la cuenta corriente del Banco de la Nación Argentina N° 32872/36 CBU 01105995-20000032872369 de titularidad de la Fundación Exportar CUIT: 30-68078933-5.

El pago debe realizarse en pesos teniendo en cuenta la cotización del dólar billete del Banco Nación del tipo vendedor del cierre del día anterior al pago.

El pago se considerará válido una vez enviado el comprobante de pago, cuando la suma se haya acreditado en la cuenta corriente indicada.

Vencido el plazo para abonar y adjuntar el comprobante de pago, la participación de la empresa en el evento podrá ser dada de baja. El espacio que se le hubiera adjudicado podrá ser asignado a otros postulantes en lista de espera.

Por último, podrán realizar consultas a: abozzotti@inversionycomercio.org.ar 

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)