Entre coplas de la Pachamama se presentaron los vinos de Amaicha en Buenos Aires

El bunker tucumano en la gran ciudad, la Casa de Tucumán de Buenos Aires, se vistió de gala para la presentación de los vinos de la Bodega Comunitaria de Amaicha.

Del evento participó el Ente Tucumán Turismo con Sebastián Giobellina a la cabeza y se realizó en la Casa de Tucumán de Buenos Aires. En el mismo se llevó a cabo una presentación de los atractivos que posee esta tierra ancestral colocada entre medio de los Valles Calchaquíes siendo uno de los lugares preferidos por los turistas. Al evento no faltó tampoco el cacique y comisionado comunal de Amaicha, Eduardo Nieva, el Director de Turismo de la Comuna, Sebastián Pastrana, la Pachamama 2016, Liberia Vargas.

Entre otros motivos de celebración, el principal fue la materia productiva de la Bodega Comunitaria de Amaicha, que trabajó desde su creación y actualmente es la tercera a nivel mundial. “Sólo hay ejemplares así en Canadá y en Australia. La tercera está en Tucumán. Para nosotros, tener una bodega de estas características en nuestro suelo, constituye una de las principales ofertas turísticas. El vino de esta bodega es promocionado tanto a nivel nacional e internacional, al igual que la Ruta del Vino, que se extiende a través de los valles con más de 16 bodegas”, prosiguió Giobellina.  

Además, Giobellina aprovechó para anunciar queen pocos días se realizará el lanzamiento de la Ruta del Artesano de Amaicha del Valle, “una suerte de continuidad con la temática de Tafí del Valle” según afirman desde el organismo.

Hoy en día Amaicha del Valle cuenta con 5.000 habitantes y se ubica a 162 km de la capital tucumana. El festejo principal en esta tierra es la Fiesta Nacional de la Pachamama, de la cual es sede, y cuenta con un paisaje increíble entre las alturas calchaquíes, donde además de la Fiesta del Pan Casero, se encuentra presente el turismo activo a través de competencias de trekking y mountain bike.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos