Esta página quiere ser tu abogado en línea

Legalario es una página en la que puedes realizar desde una carta poder hasta un contrato de compra-venta. Aquí te decimos cómo funciona.

Todos alguna vez hemos padecido lo tedioso que resultan las cuestiones legales. A menos que seas abogado, en general desconocemos todo en materia legal, (desde los procesos hasta los costos). Hacer documentos que parecen sencillos como una carta poder o un contrato, resulta tener su chiste.

Legalario, fundado por Rodrigo Gómez y Rodrigo Moreno, busca ayudar a las personas con una página amable, accesible y, en caso de requerir asesoría, brindar apoyo por correo electrónico, vía telefónica o videoconferencia. Aquí te contamos cómo funciona.

¿Qué es y cómo funciona?

Legalario es una plataforma preventiva que buscar llevar soluciones legales de alta calidad a un precio asequible a personas y pequeñas empresas que no cuentan con acceso a ellas, principalmente por los altos precios de contratar a un abogado.

Dependiendo del caso o circunstancia, la plataforma va realizando una serie de preguntas que el cliente debe responder para que se le otorgue un contrato o documento personalizado. Es indispensable que el cliente tenga información a la mano para llenarlo de forma correcta.

Esta plataforma cuenta con plantillas donde la persona sólo rellena los espacios necesarios. Cuando éstas ya quedan listas, se muestra una vista previa para que el usuario pueda confirmar que sus datos estén correctos. El formato que se haya solicitado presenta algunos párrafos ocultos, esto con la finalidad de evitar plagio.

Algunas de las plantillas que podrás encontrar en la plataforma para realizar documentos son:

  • Contrato de Prestación de Servicios
  • Carta Poder
  • Contrato Individual de Trabajo (Laboral)
  • Contrato de Arrendamiento de Departamento
  • Convenio de Divorcio
  • Contrato de Suministro
  • Contrato de Compraventa de Vehículo
  • Contrato de Arrendamiento de Casa Habitación
  • Carta Renuncia
  • Carta Confidencialidad
  • Requerimiento de Pago
  • Aviso de Privacidad
  • Contrato de Mutuo (Préstamo)
  • Licencia de Marca
  • Pagaré
  • Notificación de Incremento de Renta
  • Notificación de Abandono Laboral

Guerra de aranceles y reservas al límite: Argentina en la encrucijada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La escalada arancelaria impulsada por Estados Unidos agita los mercados globales y pone en jaque la estabilidad financiera de Argentina. Con reservas en rojo y sin definiciones cambiarias concretas, el país enfrenta una encrucijada en un contexto cada vez más incierto.

Indusplast: la marca pionera en Argentina que conquistó el mercado de piscinas con franquicias

En el corazón de Malagueño está instalada una empresa familiar que hoy es sinónimo de piscinas en Argentina. Indusplast no es solo una marca: es una historia de reinvención, de esas que empiezan con las manos en la fibra de vidrio y terminan con 52 franquicias repartidas por el país, sin contar sus puntos en Uruguay, Chile y Paraguay. En 2009, cuando nadie apostaba por franquiciar algo tan terrenal como una pileta, ellos lo hicieron. Y no solo sobrevivieron: cambiaron las reglas del juego.