Estiman que durante este mes se pondrá en funcionamiento los 14 ingenios azucareros 

En las últimas horas, el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós se refirió al inicio de la zafra azucarera, también habló ante la prensa sobre el bioetanol y la provisión de gas y de energía en la provincia. 

“Tenemos muchas expectativas para esta zafra, para la producción de azúcar blanco, de azúcar crudo", sostuvo el ministro. Luego comentó sobre la producción de bioetanol: “Creemos que Tucumán tiene un enorme potencial en esto de empezar a pensar seriamente la transición energética en este concepto de descarbonizar la matriz energética nacional y esto se consigue necesariamente dándole mayor participación a los biocombustibles”. 

“Estamos muy esperanzados en que en algún momento se aumente el corte al menos al 15%, hoy es del 12% porque el norte argentino tiene la capacidad industrial para llegar inmediatamente al 15%”, añadió Padrós

Minutos después se refirió nuevamente a la zafra y comentó que ayer jueves inició la zafra en Aguilares, Leales, sumándose a la actividad de La Florida y Cruz Alta con antelación. 

“Estamos pensando que en el transcurso del mes se van a poner en funcionamiento los 14 ingenios azucareros que hoy tienen posibilidad de incorporarse a la zafra 2022”, precisó el funcionario tucumano. 

Por último, Padrós afirmó que está garantizada la previsión de gas y de energía eléctrica y añadió: “Estamos trabajando en la provisión de gasoil para ver de qué manera responde a nuestras necesidades”, cerró el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán. 

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.