Estiman que durante este mes se pondrá en funcionamiento los 14 ingenios azucareros 

En las últimas horas, el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós se refirió al inicio de la zafra azucarera, también habló ante la prensa sobre el bioetanol y la provisión de gas y de energía en la provincia. 

“Tenemos muchas expectativas para esta zafra, para la producción de azúcar blanco, de azúcar crudo", sostuvo el ministro. Luego comentó sobre la producción de bioetanol: “Creemos que Tucumán tiene un enorme potencial en esto de empezar a pensar seriamente la transición energética en este concepto de descarbonizar la matriz energética nacional y esto se consigue necesariamente dándole mayor participación a los biocombustibles”. 

“Estamos muy esperanzados en que en algún momento se aumente el corte al menos al 15%, hoy es del 12% porque el norte argentino tiene la capacidad industrial para llegar inmediatamente al 15%”, añadió Padrós

Minutos después se refirió nuevamente a la zafra y comentó que ayer jueves inició la zafra en Aguilares, Leales, sumándose a la actividad de La Florida y Cruz Alta con antelación. 

“Estamos pensando que en el transcurso del mes se van a poner en funcionamiento los 14 ingenios azucareros que hoy tienen posibilidad de incorporarse a la zafra 2022”, precisó el funcionario tucumano. 

Por último, Padrós afirmó que está garantizada la previsión de gas y de energía eléctrica y añadió: “Estamos trabajando en la provisión de gasoil para ver de qué manera responde a nuestras necesidades”, cerró el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán. 

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.