Estudiantes de la Escuela Técnica N° 2 viajarán a Alemania como “embajadores ambientales”

La Secretaría de Estado de Medio Ambiente, realizó una charla con un grupo de siete alumnos de la Escuela Técnica N°2, quienes están pronto a embarcarse en un intercambio a Alemania como embajadores ambientales, informó el Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán

Respecto a la charla se pudo saber que tuvo como objetivo explicar el funcionamiento de las legislaciones que aplica la provincia con respecto a la protección de nuestras yungas.

La formación estuvo a cargo de Marcelo Lizárraga, subsecretario de Protección Ambiental de la SEMA, Rodrigo Ordoñez y Sebastián Malizia, de la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos, quienes tuvieron una fructífera charla sobre la forma en la que protegemos nuestro ecosistema.



En este marco, cabe subrayar que Tucumán implementa legislaciones que probaron ser efectivas a la hora de regular la tala forestal y la explotación del suelo, contando incluso con un sistema de monitoreo satelital que permitió disminuir drásticamente la tala ilegal desde su implementación.

En este sentido, el Ministerio de Desarrollo Productivo destacó que los jóvenes aportaron ideas, mostraron curiosidad y conocimientos dignos de ser exportados a Alemania.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.