Estudiantes tucumanos completaron un intercambio de conocimientos en Francia para fortalecer la vitivinicultura en el Valle Calchaquí

Mariano Fernández, secretario de Relaciones Internacionales, comentó que esto “se enmarca en el programa de desarrollo del valle calchaquí que se llama El futuro está en los Valles, en el que participa la comuna de Amaicha, la comunidad, las diferentes bodegas, la Fundación León y el Gobierno de la provincia”. 

Un grupo de estudiantes tucumanos de la Tecnicatura Superior en Enología y Viticultura del IES Tafí del ValleExtensión Áulica Colalao del Valle completó un intercambio de conocimientos en Saumur Val de Loire, Francia, para fortalecer la vitivinicultura en el Valle Calchaquí.

Con el objetivo cumplido, los 11 estudiantes tucumanos regresaron a Tucumán y ayer lunes recibieron el reconocimiento del gobernador Osvaldo Jaldo; el jefe de Gabinete, Juan Manzur y el vicegobernador Sergio Mansilla.

Mariano Fernández, secretario de Relaciones Internacionales, comentó que los alumnos llegaron para la vendimia y se alojaron en el Instituto Edgar Pisani de Montreuil-Bellay, especializado en el sector de la viticultura-enología. 

“El balance del viaje es muy positivo porque los alumnos pudieron experimentar haciendo en la cosecha de diferentes variedades de uva, vieron las diversas formas con las que producen el vino, ya que aquí producimos a 2000 metros sobre un territorio semiárido, mientras que ellos producen al nivel del mar sobre un territorio donde llueve 800 mm generando diferentes formas de producción, procesos en el armado de la plantas. Además trabajaron en el laboratorio, pudieron vinificar y recibir capacitaciones”, comentó el funcionario.

“Esto se enmarca en el programa de desarrollo del valle calchaquí que se llama El futuro está en los Valles, en el que participa la comuna de Amaicha, la comunidad, las diferentes bodegas, la Fundación León y el Gobierno de la provincia”, agregó Fernández y destacó que el viaje fue un pedido de Jaldo de estar cerca de la gente, “trabajando en el valle y llevando soluciones para los jóvenes en un sector estratégico”.



Por su parte, el comisionado comunal Paul Caillou, agradeció principalmente las gestiones del Gobernador y de Fernández para que pudieran viajar todos los alumnos inscriptos. “Fue un intercambio técnico y cultural. Era algo que los chicos no se imaginaban. Generalmente se hacían viajes a Mendoza y poder viajar a Francia abre la cabeza de otra forma”, sostuvo y comentó que “los chicos volvieron con muchas expectativas para trabajar de otra forma y eso fomentará que la escuela tenga más alumnos y se pueda desarrollar la vitivinicultura en el valle”.

Finalmente, la alumna Micaela Caliva, destacó la experiencia para potencializar a los vinos de altura y adelantó que trabajarán en la denominación de origen de los mismos. “Llevamos nuestros vinos para que prueben los franceses y les gustó mucho”, destacó.

“El objetivo de este viaje fue revalorizarnos y lo fundamental el conocimiento adquirido por ellos. Ahora vamos a trabajar en sectorizar, implementar la producción agroecológica que tenemos y la denominación de origen de vinos de altura ya que nosotros estamos a 2000 metros sobre el nivel del mar”, cerró.

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)