Exponentes de la economía llegan para el aniversario de la Federación Federalismo y Libertad

El evento contará con un programa que contará con la participación de intelectuales, economistas, reconocidos periodistas e invitados internacionales.

El próximo 10 de noviembre la Federación Liberalismo y Libertad festejará el quinto año de su existencia con un evento que contará con la participación de referentes, tanto de la comunicación como escritores y economistas renombrados.

Por la noche la institución realizará la cena en conmemoración del quinto aniversario en el predio del San Pablo Country Life & Golf (Tucumán).

En cuanto al evento en el Hilton, estarán presentes el escritor Marcelo Giofferé, además de de César Vidal, periodista y escritor español. El evento contará con también con la presencia del ex ministro de Economía de la Nación, Ricardo López Murphy. Además se contará con la presencia de los integrantes de la Federación, entre ellos su director Alejandro Bongiovanni.

El evento se llevará a cabo el próximo viernes 10 de noviembre desde las 17 horas en el Hilton Garden Inn, ubicado en Miguel Lillo 365, con entrada libre y gratuita. Los interesados deben realizar las inscripciones aquí.

Cronograma de actividades

17 hs. Acreditaciones

17,30 hs.  Presentación del libro Su vida iluminó el texto

Ricardo López Murphy (ex ministro de economía de la Nación)

Marcelo Gioffré (escritor)

18,15 hs. Coffee Break

18,30 hs. Presentación del libro Salvo que me muera antes

Ceferino Reato (periodista)

Entrevista: Alejandro Bongiovanni (Director de Fundación Libertad)

19,15 hs. Conferencia de Clausura. “La Revolución Rusa. Un balance a cien años de distancia”.

César Vidal (periodista y escritor español)

Entrevista: Guillermo Lousteau (miembro del Interamerican Institute for Democracy).

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.