Facilidades para acceder a los nuevos beneficios para monotributistas

Paso a paso como hacerlo desde la comodidad de tu casa.

El gobierno ajustó los pasos para que los monotributistas tengan acceso al cobro de las asignaciones familiares por Hijo, Prenatal, por Hijo Discapacitado y Ayuda Escolar.

A continuación se desarrolla el paso a paso que dichos contribuyentes deben realizar a efectos de poder cobrar las asignaciones familiares citadas.

Los monotributistas deben corroborar que tanto sus datos personales como los de su grupo familiar acreditados correctamente en la ANSES.

La consulta para verificar dichos datos debe hacerse desde la página web del organismo (www.anses.gob.ar). En caso de que no estén acreditados, deberán dirigirse a una oficina de la ANSES sin turno previo con la siguiente documentación:

1) Original y fotocopia de los DNI de ambos progenitores e hijos,

2) Partida de nacimiento original y fotocopia,

3) Constancia de CBU emitida por banco, donde consten el DNI, número de CBU y apellido y nombre del titular.

Desde el blog Contadores en Interacción detallan el paso a paso:

Paso 1) Consulta a través de la web.

Paso 2) Ir a la sección Mi ANSES. Ingresar el CUIL y la Clave de la Seguridad Social. Si no se cuenta con la clave, se la puede generar allí mismo, completando información y respondiendo 3 preguntas sin necesidad de presentarse personalmente.

Paso 3) Una vez ingresado a Mi ANSES, hacer clic en el ícono de Relaciones Familiares

Paso 4) Completar los datos de domicilio particular, teléfono de contacto y dirección de email.

Paso 5) Revisar si los datos personales y del grupo familiar se encuentran completos, correctos y si se encuentran en estado “acreditado”.

Paso 6) Si los datos están debidamente acreditados, ingresar en la solapa gestión/cambio de boca de pago AAFF. Si desea modificar la boca de pago pulsar continuar e ingresar el nuevo CBU para recibir el pago.

Si los datos no están acreditados, debe presentarse en cualquier oficina de la ANSES sin turno previo, con la documentación solicitada.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.