Google cumple 10 años en Argentina y lo festeja con nuevas herramientas exclusivas para usuarios de nuestro país

El gigante de internet anunció que recorrerá el país para informar en cada provincia el lanzamiento de las nuevas herramientas de las cuales gozarán exclusivamente los argentinos.

Las oficinas de Google cumplieron 10 años desde su llegada a la Argentina y, con esta excusa, la empresa anunció el lanzamiento de Google for Argentina, un programa que tiene como fin aumentar su participación en la transformación digital de las pymes y start-ups a nivel federal.

A través de una conferencia de prensa, los directivos de bcomunicaron que el objetivo es recorrer el país para dar a conocer este nuevo lanzamiento. La gira arrancó en Rosario y tiene pensado recorrer Salta, Córdoba, Bariloche, Ushuaia, Mar del Plata, Buenos Aires y Posadas.  En cada punto, se hará un día completo de presentación, que incluye talleres, con un cupo de asistencia promedio de 300 emprendedores y serán trasmitidas en vivo por el canal de Google Argentina en Youtube.

Federico Procaccini, director General de Google Argentina, resaltó la necesidad de pymes y emprendedores de utilizar las herramientas digitales para el negocio por un motivo: seis de cada 10 consumidores consideran esencial que una firma tenga una web. “Es fundamental que las pymes del país tengan presencia digital”, enfatizó. En cuanto al programa de capacitación federal, aclaró que las ciudades fueron elegidas estratégicamente de acuerdo a la concentración de pymes.

Para participar de las jornadas, es necesario contactarse con las oficinas de Google Argentina, o a través de Endeavor y Sepyme, del Ministerio de Producción. En la conferencia de Rosario, las 300 vacantes fueron cubiertas al 100%.

Para Procaccini la principal fuente de ingresos de una empresa de estas características proviene de la venta de publicidad. Esta se consigue a través de tres áreas de negocio principales: las búsquedas- Google Search-, YouTube y Display. Este último consiste en la venta de avisos en páginas web.

Si bien el ejecutivo no quiso dar números, existen otros parámetros que dan referencia de la magnitud de la empresa a nivel local: es la segunda oficina a nivel regional, tras Brasil, y tiene un crecimiento anual del 50% en su facturación. Además, desde la Argentina se maneja la estrategia comercial del mercado hispanoparlante regional y emplea un total de 240 personas.

Por otro lado, cuando le preguntaron al ejecutivo cuál fue el mayor aporte de las oficinas locales a la multinacional, la respuesta fue inesperada. “Nuestra mayor contribución fue la exportación de talento”,  aseguró Procaccini. Entre estos, destacó la incorporación de un ingeniero argentino en el equipo de Inteligencia Artificial.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.